El turismo y los pueblos indígenas son una mezcla compleja que tiene muchas posibilidades de no salir bien. Hoy quiero compartir un testimonio de Javier, que ha conocido a los himba en Namibia. [...]
Hace unos días estuve en Vitoria (Álava) invitado por la asociación Bidaietiko participando en una charla para presentar el concepto de turismo responsable (ver presentación). El diario regional [...]
Artur Isal es fotógrafo profesional. Colabora con sus fotografías en diversas publicaciones nacionales e internacionales y combina su labor de fotógrafo con la docencia, realizando cursos de [...]
Mi amiga Marie, de Bélgica, ha pasado unos meses en Laponia, al Norte de Escandinavia, alojándose en granjas, conociendo al pueblo sami, presenciando el paso de manadas de renos y las auroras [...]
Estuve en Yemen hace un par de años por unos días y me deslumbró la calidez y simpatía de sus gentes, haciendo que pareciera totalmente imposible que hubieran matado a siete españoles en un [...]
Este es un análisis de Iván de Torres que quiero compartir por su rigor y amplitud para aquellos que quieran tener una buena fotografía de lo que pasó en Cancún hace sólo unos días. Si bien las [...]
De la mano del provocador Leo Bassi me he encontrado con un nuevo nicho de turismo que, verdaderamente, asusta. Lo mejor es simplemente leer su artículo: Una semana con la Mossad, todo incluido: [...]
La masificación de las costas perjudica la imagen España. El siguiente artículo titulado igual que post, ha aparecido hace unos días en la revista española Capital me parece que refleja un punto [...]
Una compañía en la inexplorada isla de Papúa, ofrece tours para establecer el «primer contacto» con tribus indígenas que supuestamente no han sido contactadas aún por otros pueblos. Este [...]
La revista española de Hosteltur para profesionales del turismo titulaba su último número ¡Cuidado con la turismofobia! que define como «rechazo social al turismo, un fenómenoque no puede ser [...]