Mi amiga Sara, una nutricionista mexicana que conocí en Leeds, me ha pedido que escriba una entrada sobre la «comida y la alimentación responsables». Recomiendo que leáis su blogsi os interesa [...]
Brooke, una ONG, inglesa por supuesto, se dedica a preocuparse por las condiciones en que viven los animales de carga en todo el mundo, especiamente en el turismo. Los animales de carga son [...]
Texto de Andrés Walliser para Urban Social Design, en el marco del experience Regeneración sostenible de centros urbanos (USDE) «Los centros históricos de las ciudades han albergado [...]
Elephant Path reveals the unofficial routes and beaten tracks of a region by processing thousands of pieces of information people share publicly online.Benefits: Explore a region as others [...]
Con la pregunta que da título a esta entrada, empezó la última entrevista que hice con ocasión de la charla que di en Vitoria (Álava). Las preguntas del periodista Joseba Vivanco me parecieron [...]
Long suppressed by missionaries and then by Soviet anti-religious campaigns, Siberian shamanism has experienced an unprecedented revival following the collapse of the Soviet Union, and the number [...]
Texto copiado de: Madrid AbiertoWeb del proyecto: www.unofficialtourism.com Con Unofficial tourism, el artista Iñaki Larrimbe busca transformar una caravana en una oficina de turismo `no [...]
El 2 de agosto de 1999, Yaguine Koita y Fodé Tounkara, dos niños africanos de 14 y 15 años respectivamente, fueron encontrados muertos en el tren de aterrizaje de un avión belga que cubría el [...]
El turismo y los pueblos indígenas son una mezcla compleja que tiene muchas posibilidades de no salir bien. Hoy quiero compartir un testimonio de Javier, que ha conocido a los himba en Namibia. [...]
Hace unos días estuve en Vitoria (Álava) invitado por la asociación Bidaietiko participando en una charla para presentar el concepto de turismo responsable (ver presentación). El diario regional [...]