Diploma Universitario «Turismo Sostenible y nuevos Empleos Verdes» (online)

(33 valoraciones de clientes)

159,00 

Con sus más de mil millones de desplazamientos anuales, no es difícil imaginar el impacto que provoca el turismo. El Turismo Sostenible pretende minimizar el deterioro ambiental, respetar las culturas locales y proporcionar un reparto de los ingresos más justo. Te enseñamos cómo con nuestro curso online que puedes seguir desde casa en cualquier país con la metodología más avanzada.

Módulo 1. Aproximación al Turismo y el Desarrollo Sostenible.
Donde nos acercaremos al mundo del turismo desde la óptica de la sostenibilidad y sentaremos las bases para las siguientes unidades

Módulo 2. Turismo y Medio Ambiente.
Analizamos la planificación del turismo en áreas protegidas, los impactos del turismo sobre la naturaleza y la gestión de estos impactos.

Módulo 3. Turismo, Cultura y Sociedad.
Sobre cómo los turistas alteran significativamente la realidad cultural e identitaria de un destino.

Módulo 4. Turismo y Desarrollo Socioeconómico.
Exploraremos la compleja relación entre turismo y desarrollo socioeconómico.

Módulo  5. Yacimientos de Empleo en la Economía Verde.
En los últimos tiempos van apareciendo nuevos perfiles de empleo. Nos acercaremos al panorama laboral actual de mano de las últimas tendencias en materia de Turismo y Desarrollo Sostenible…

Próximamente

Categoría:

Descripción

Reconocimiento Universitario

Este título formativo esta avalado por la Universidad Complutense de Madrid, incluyéndose como Diploma Oficial en su oferta de Cursos de Formación Permanente, y vinculado a la Facultad de Comercio y Turismo de dicha universidad.

Aquellos estudiantes que completen el curso recibirán un certificado reflejando las horas lectivas y los contenidos superados

¡Déjanos tu email y te avisamos de la próxima edición!

[wysija_form id=»1″]

Presentación

Metodología

Cada módulo incorpora los siguientes elementos pedagógicos:
  • Temario: texto y multimedia en libros online.
  • Tests: para autoevaluar nuestro progreso y repasar lo aprendido.
  • Glosarios: accesibles durante la lectura de cada libro.
  • Videoteca: una selección de videos (documental, debates, etc) de especial interés.
  • Material complementario: documentos opcionales para profundizar en la materia.

Además el curso incluye:

  • Tareas: trabajos a realizar relacionados con el contenido de la lección, con corrección personalizada.
  • Foros: donde se plantearán casos, situaciones o preguntas para debatir con los demás estudiantes.
  • Comunicación por email: tanto de seguimiento del curso como para resolver dudas.

Puedes conocer aún más detalles sobre el curso en este documento explicativo en PDF.

Profesorado

El Curso esta dirigido por un catedrático universitario de la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo otros dos profesores se dedican a orientar, corregir y evaluar a los alumnos

Los profesores participan en los foros, hacen correcciones personalizadas de las tareas, proponen temas de discusión y animan a la participación. Además, ofrecen atención personalizada al alumno si este la requiere.

Características

Fechas VIII Edición:  30 de marzo a 8 de mayo de 2020
Formación personalizada Tareas con correcciones personalizadas y comunicación fluida con el profesorado. Certificado personalizado a la finalización del curso.
Materiales Libros y glosarios interactivos
Cuestionarios de evaluación
Abundantes documentos científicos, artículos y audiovisuales
Herramientas online Foros de debate, consultas por email a los profesores, realización de fichas para el Observatorio de Turismo Irresponsable.
Forma de pago El abono de la matrícula se formalizará mediante dos pagos.
1. Un primer pago de 82,5€ -> Clic aquí para matricularte
2. Un pago de 27,5€  necesario para el reconocimiento universitario del título a través la Complutense -> Pago UCM
Precio total  110€

Características

Fechas VIII Edición:  30 de marzo a 8 de mayo de 2020
Formación personalizada Tareas con correcciones personalizadas y comunicación fluida con el profesorado. Certificado personalizado a la finalización del curso.
Materiales Libros y glosarios interactivos
Cuestionarios de evaluación
Abundantes documentos científicos, artículos y audiovisuales
Herramientas online Foros de debate, consultas por email a los profesores, realización de fichas para el Observatorio de Turismo Irresponsable.
Forma de pago El abono de la matrícula se formalizará mediante dos pagos.
1. Un primer pago ahora del 75% de importe ¡Matriculate ahora!
2. Un pago del 25% antes del comienzo si deseas contar con reconocimiento universitario del título por la UCM
Precio total [wcpbc_product_price product_id=»7875″]

Características

Fechas 8ª Edición:  30 de marzo a 8 de mayo de 2020
9ª Edición: (fecha por determinar)*
Formación personalizada Tareas con correcciones personalizadas y comunicación fluida con el profesorado. Certificado personalizado a la finalización del curso.
Materiales Libros y glosarios interactivos
Cuestionarios de evaluación
Abundantes documentos científicos, artículos y audiovisuales
Herramientas online Foros de debate, consultas por email a los profesores, realización de fichas para el Observatorio de Turismo Irresponsable.
Formas de pago Paypal / Tarjeta bancaria / Transferencia
Precio total 159 €

Otras características

Es actual: los contenidos recogen las últimas tendencias en el ámbito de la sostenibilidad y el turismo, como por ejemplo el consumo colaborativo

No te aburrirás: nuestra metodología se basa en la interacción entre alumnos, materiales audiovisuales y materiales didácticos pertinentes. Las tareas de los alumnos son amenas: crear un informe de sostenibilidad turística, elaborar una ficha sobre un caso de impactos del turismo en el Observatorio de Turismo Irresponsable. ¡No temas, no te castigaremos con aburridos documentos en pdf!

Te escuchamos y te damos feedback: Los profesores ofrecerán acompañamiento durante el curso. Las tareas reciben comentarios y feedback personalizados.

No nos centramos en las reglamentaciones y normativas: Algunos cursos abruman por ejemplo a los estudiantes con larguísimos textos sobre certificaciones ambientales. No es nuestro caso.

Tú eres parte del curso: Entendemos el aprendizaje como un proceso colectivo en el que todos tienen algo que aportar. Por eso promovemos que los alumnos aporten su experiencia personal y conocimientos.

Más información y contacto

¿Alguna duda por resolver? Haz click aqui para consultar las preguntas más habituales.

Si tras leer las preguntas frecuentes aun tienes dudas, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro servicio de asistencia online o si lo prefieres puedes escribirnos a contacto@formacionsostenible.org